Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  05/03/2024
Actualizado :  05/03/2024
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  NIETO, N.; DA SILVA, C.; CONIBERTI, A.; BOIDO, E.; CARRAU, F.; DELLACASSA, E.; FARIÑA, L.
Afiliación :  N. NIETO, Área Enología y Biotecnología de Fermentaciones, CYTAL, Facultad de Química; C. DA SILVA, PDU Espacio Biologia Vegetal del Noreste, sede Tacuarembó, CENUR NE, UdelaR; ANDRES CONIBERTI MUNDY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; E. BOIDO, Área Enología y Biotecnología de Fermentaciones, CYTAL, Facultad de Química; F. CARRAU, Área Enología y Biotecnología de Fermentaciones, CYTAL, Facultad de Química; E. DELLACASSA, Laboratorio de Biotecnología de Aromas, DQO, Facultad de Química; L. FARIÑA, Área Enología y Biotecnología de Fermentaciones, CYTAL, Facultad de Química.
Título :  Estudio de precursores aromáticos en clones comerciales de Tannat y seguimiento de su evolución durante la maduración. [Study of aromatic precursors in commercial Tannat clones and monitoring of their evolution during ripening.]. [conference proceedings].
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  BIO Web of Conferences. 2023, Volume 68, Article 01045. 44th World Congress of Vine and Wine, OIV 2023, Cadiz/Jerez, 5 - 9 June 2023. https://doi.org/10.1051/bioconf/20236801045
ISSN :  2117-4458 (Online)
DOI :  10.1051/bioconf/20236801045
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Published online 6 December 2023. -- Document type: Conference Paper, Gold Open Access, Green Open Access. -- Publisher: EDP Sciences. -- Funding: Beca CAP finalización de Maestría Nicolas Nieto. Beca maestría ANII FCE_1_2017_1_136560. Proyecto FCE_1_2017_1_136560. Estudios metabolómicos y transcriptómicos en Vitis vinifera cv. Tannat financiado por ANII.
Contenido :  RESUMEN.- La variedad Tannat desde el punto de vista del aroma, resulta una variedad neutra pero capaz de aportar precursores aromáticos que son de interés en la elaboración de vinos de guarda. Los principales precursores aromáticos presentes son compuestos glicosidados y carotenoides. Durante 3 vendimias consecutivas se estudió el contenido de precursores aromáticos de 8 clones comerciales de Tannat (ENTAV-INRA: 398, 399, 472, 474, 475, 717, 794 Y 944). En base a los resultados obtenidos se seleccionaron los clones 717 y 474 por su alta y baja performance en la producción de precursores glicosidados. En la siguiente vendimia se estudió el comportamiento de precursores glicosidados (SPE-GC-MS) y carotenoides (HPLC-DAD) en los clones seleccionados durante 4 estadíos de madurez de la uva, donde se identificaron 14 xantofilas y 1 caroteno. Se encontraron diferencias significativas en el contenido de carotenoides entre los dos clones estudiados a lo largo del período de maduración. Mientras que su degradación no presentó diferencias significativas. Conjuntamente se identificaron 10 norisoprenoides glicosidados en la uva de los clones estudiados pero el contenido de estos no presentó diferencias significativas entre los clones durante está vendimia. Las diferencias entre los clones 717 y 474 son tales que no se expresan todos los años teniendo variabilidad con el año y donde el clima juega un rol fundamental. .-.-.-.-.-.-.-. ABSTRACT.- From the viewpoint of aroma, the Tannat is a... Presentar Todo
Palabras claves :  Tannat clones comerciales.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  https://www.bio-conferences.org/articles/bioconf/pdf/2023/13/bioconf_oiv2023_01045.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103842 - 1PXIAP - DDBIO Web of Conferences/2023

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  09/08/2019
Tipo de producción científica :  Trabajos en Congresos/Conferencias
Autor :  REAL, D.; REYNO, R.; DALLA RIZZA, M.; ALTIER, N.; DO CANTO, J.; NARANCIO, R.; FOLLE, G.; BURGUEÑO, J.
Afiliación :  DANIEL REAL FERREIRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAFAEL ALEJANDRO REYNO PODESTA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARCO DALLA RIZZA VILARO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NORA ADRIANA ALTIER MANZINI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JAVIER DO CANTO FAGUNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAFAEL NARANCIO FERES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO FOLLE, MEC/ IIBCE (Instituto de Investigaciones de Ciencias Biológicas "Clemente Estable").; JUAN BURGUEÑO, CIMMYT, México.
Título :  Caracterización de genotipos de Paspalum notatum por tolerancia a bajas temperaturas y reacción frente a Claviceps paspali
Fecha de publicación :  2008
Fuente / Imprenta :  ln: Reunión del grupo técnico en forrajeras del Cono Sur, 22., 2008, Minas, Uruguay Bioma campos: innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad. Memorias. Minas (Uruguay): INIA; FAO; PROCISUR, 2008.
Páginas :  p. 156
Idioma :  Español
Notas :  Versión impresa y en CD ROM Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay; FAO; PROCISUR
Contenido :  Paspalum notatum Flügge es una de las gramíneas nativas que predominan en los tapices naturales del Uruguay. Ha sido mejorada genéticamente en otros países donde existen varios cultivares. Es cultivada como forrajera en extensas áreas, principalmente.en EUA. En el200G se realizó una colecta en Uruguay buscando valorizar y caracterizar la variabilidad genética y fenotípica de la especie. En el otoño de 2008 se determinó la incidencia de Claviceps paspali en las accesiones colectadas. También se transplantaron a campo clones de 10 de las accesiones colectadas, 5 cultivares de EUA y 5 cruzamientos de genotipos nativos con materiales selectos argentinos, con el objetivo de evaluar estos materiales por resistencia a bajas temperaturas. Se hizo una caracterización molecular en la que se usaron marcadores ISSR y se determinó el nivel de ploidía mediante cítometría de flujo. Se identificaron plantas sanas y plantas afectadas con distinta severidad que serán evaluadas posterioiTl1ente en distintos ambientes para detenninar si las diferencias se deben a factores genéticos. La evaluación por tolerancia a bajas temperaturas permitirá identificar accesiones superiores en esta característica. Los resultados que se obtengan detel111inarán la pertinencia de realizar cruzamientos entre materiales nativos con resistencia a C. paspali y a bajas temperaturas, con cultivares de alta productividad, con el fin de obtener líneas que combinen estas características.
Palabras claves :  BAJAS TEMPERATURAS; CLAVICEPS PASPALI; PASPALUM NOTATUM.
Thesagro :  LEGUMINOSAS FORRAJERAS; PLANTAS FORRAJERAS.
Asunto categoría :  --
A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/1110/1/18429090512095530.pdf
http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13069/1/Reyno-2008.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO25733 - 1INIPL - PP633.202 REUb 22EN 5149
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional